top of page

Ligas de interés 

logo-unam.jpg
cch_a.jpg
CCH Oriente(1).png
portal cch.png

Psicología I:

La diversidad de la psicología

El programa de Psicología I ha adoptado un eje temático: la diversidad de la Psicología, organizado en una sola unidad didáctica. A través de ésta se intenta construir una visión amplia de la cultura psicológica.
 

En el programa se incluyen tres tipos de aprendizajes: conceptuales, relativos a la diversidad de la psicología, al estudio del comportamiento y la subjetividad, a las diferentes áreas de la psicología; procedimentales, que incluyen la promoción de habilidades para la búsqueda de información, la comprensión de lectura y la redacción de trabajos escritos, así como las básicas para elaboración de proyectos de investigación; y actitudinales con los que se pretende fortalecer valores de responsabilidad, autonomía y respeto, el compromiso con el mejoramiento de su entorno físico, social y cultural, fomentar una actitud participativa y solidaria ante el trabajo colectivo.

Propósitos:

 

Al finalizar el curso los estudiantes:

 

  • Construirán una visión panorámica y fundamentada de lo que estudia la psicología, sus métodos y su trascendencia social y cultural.

  • Comprenderán cómo la psicología aborda el estudio del comportamiento y la subjetividad.

  • Aplicarán los conocimientos adquiridos en el análisis e interpretación de la dimensión psicológica de algunos sucesos cotidianos.

Aprendizajes:

Conceptuales

  • Conoce que la psicología es producto de una construcción histórico–social que se manifiesta en una diversidad de perspectivas teóricas, paradigmas o tradiciones y métodos de trabajo e investigación

  • Comprenden cómo la psicología estudia el comportamiento y la subjetividad

  • Identifcan las diferentes áreas y escenarios de aplicación de la psicología contemporánea

  • Reconocen las relaciones de la psicología con otras ciencias o disciplinas y sus funciones e implicaciones sociales.

Procedimentales

  • Desarrollan habilidades de búsqueda de información, comprensión de textos referidos a temas psicológicos y redacción de reportes de trabajo

  • Desarrollan habilidades básicas para elaborar proyectos de investigación (documental, de campo o experimentales)

  • Aplican los conocimientos y habilidades desarrolladas, en el análisis e interpretación de diversos aspectos psicológicos, en el contexto de la vida cotidiana

Actitudinales

  • Asumen y fortalecen valores de responsabilidad, autonomía, respeto y el compromiso con el mejoramiento de su entorno físico, social y cultural

  • Desarrollan una actitud participativa y solidaria ante el trabajo colectivo

2019-2020.png
logo_unam.png

Sitio web desarrollado por:

Mtro. Daniel Ventura

Fecha de creación: Junio de 2018

Última actualización: Julio de 2019

Redes de contacto

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page